Nombrado director general de la Conmebol, Gorka se trasladó a Asunción, en Paraguay , pero el estallido de corrupción en el organismo, epicentro de lo sucedido en la FIFA, acabó con su etapa, después de una sucesión de presidentes. Regresó a España, a su despacho, desde el que ayudó a su padre en la campaña electoral que le llevó a ser reelegido, sin que se celebraran los comicios, ya que Jorge Pérez no presentó los avales necesarios e interpuso acciones legales contra el proceso electoral, aún pendientes.
Los partidos internacionales han sido una fuente habitual de corrupción, mediante el pago de comisiones. Sin ir más lejos, es una de las acusaciones que penden sobre Sandro Rosell , detenido, que habría aprovechado sus relaciones con el ex presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ricardo Teixeira, también presuntamente implicado.
Un proveedor es aquella persona física o jurídica a la que se debe un pago en concepto de compra de productos o servicios que están relacionados directamente con la actividad que desarrolla dicha persona. Por el contrario, en el caso del acreedor estas compras no se conforman de bienes y servicios que están relacionados con la actividad, sino que se refiere a otros motivos o conceptos económicos.
Aunque las naturalezas propias de estas dos figuras puedan ser parecidas o similares, los criterios más básicos de la
Bota De Trabajo Con Punta De Material Compuesto Georgia 6 Flxpoint G6644 m14
y la economía de la empresa establecen una serie de
diferencias entre proveedores y acreedores según la actividad que desarrollan
.
De este modo, el proveedor abastece o provee, como su nombre indica, de los servicios o bienes estrechamente relacionados con la actividad cotidiana de la empresa o que son necesarios para su producción y posterior venta. Siguiendo este criterio, se podrían considerar como proveedores a aquellos que ofrecen materias primas o recursos tecnológicos destinados a los procesos productivos o, dicho en otras palabras, destinados a la venta del producto final al cliente o consumidor.
En el otro lado, el acreedor se encargaría de abastecer a la empresa productora a la que nos referimos de otro tipo de recursos más variados y que sirven para el habitual funcionamiento de la empresa . Generalmente los ejemplos más comunes son los servicios de electricidad, telefonía o agua corriente, los asistentes jurídicos o de asesoría e incluso empresas de seguridad y vigilancia que protejan las instalaciones.
Siguiendo estas básicas distinciones podríamos considerar el ejemplo de una fábrica de guitarras, que tendría como proveedores a otras empresas que le abastecen de madera para los instrumentos, cuerdas y componentes varios como diapasones o clavijeros. Alternativamente, contaría con acreedores como la empresa eléctrica que le suministra luz o la compañía telefónica que atiende su línea para atender los habituales pedidos.